![]() |
Indiviudo joven |
Bueno, ya sé que no es nada del otro mundo, pero esta bicheja es de los animales más fáciles de ver en la Sierra. Basta con darse un paseo por cualquier sendero una mañana de sol para verlas encima de una piedra, o cruzando por el camino, o huyendo entre los huecos de una pared de piedra. Es sin duda alguna, la lagartija más abundante de la zona. Se caracteriza por sus escamas triangulares "dentadas", y por el color pardo-oliváceo, con una banda oscura ancha demarcada por dos claras blanquecinas más finas en los flancos. Como la mayoría de lagartijas, tienen capacidad de autotomía, o de perder la cola cuando algún depredador intenta capturarlas.
![]() |
Pareja de lagartijas colilargas (macho con cabeza roja) |
Si se le dedica un poco de tiempo, se puede ver cómo se mueve reptando 3-4 centímetros parándose constantemente, y moviendo la cabeza mirando a todos lados buscando alguna presa. Se alimentan de invertebrados en general, aunque alguna grande no creo que le hiciera ascos a algún anfibio juvenil, o a las crías de algún micromamífero. Es fácil también verlas peleándose por el territorio. Se persiguen a toda velocidad hasta alcanzarse y engancharse con mordiscos. También pueden verse en pareja. En época de celo, los machos desarrollan una coloración roja en la parte de la cabeza. Poco después pueden verse hembras bien gordas. Y sobretodo debajo de las piedras, que casi les cuesta moverse si no han tomado el suficiente sol.

No hay comentarios:
Publicar un comentario